Literaventuras

lunes, 28 de diciembre de 2020

X, 35. Otra «nibola» (2013-2014)

›
Echas la vista atrás, a esta nibola por entregas de hace unos años, y notas qué escasito queda siempre esto del cambio histórico. Si no f...
sábado, 24 de octubre de 2020

X, 34. Que no está el horno para gatos

›
  Sempiterno arte de birlibirloque: el bulo goza de bula para dispararse como una bala a la que de continuo se le da bola. Así no hay quien ...
viernes, 7 de agosto de 2020

X, 33. La verdad, la mentira y sus parientes intermedios

›
  Sepan cuantos esto oyeren que los señores de las Redes sin distancia social borran sus cuentos a las cuentas de Trump, por expandir corona...
domingo, 12 de julio de 2020

III, 60. El clima ya no es lo que era

›
Observemos una señora paradoja. Quizá la madre de todas: el clima y la historia comparten la constante del lento cambio continuo. Razón po...
sábado, 13 de junio de 2020

X, 32. Literatura española a vista de blog

›
Ahora que por fuerza vírica o mayor nos dedicamos en cuerpo no presente a la docencia en línea —esa delgada línea roja de filosofía de tr...
›
Inicio
Ver versión web

Mensaje en una botella

Mi foto
Gaspar Garrote Bernal
Hacer preguntas para saber. Magnífica aventura. Aventura hecha de palabras, de lecturas, de letras: literaventura. El presupuesto racionalista y cartesiano según el cual un hombre puede conocer el cosmos todo encerrado en una habitación oscura, con sola su mente, es a medias cierto, pero no completamente falso. Un ciudadano puede saber del mundo dentro de una habitación que conserve una biblioteca. La habitación habrá de ser, por tanto, luminosa.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.