domingo, 21 de junio de 2015

IX, 30. Cálculos de arquitectura retórica

Un mantra deja asentar, sobre mentes poco inquietas, revelaciones de la verdad: sucedáneos. Por caso, que las Humanidades forjan un pensamiento crítico. Sucede que la esencia del mantra, la repetición litúrgica, no puede ser más ajena a la crítica. Las evidencias, además, no siempre confirman que el estudio humanístico esté sometido al control racional de los hechos y los datos, que por fuerza se opone al criterio de autoridad: lo relevante no es quién siente cátedra, ni depende la verdad de cuáles fueren los labios que la pronuncien. Agamenón puede hallarla, tanto como su porquero. Mas nunca si acatan; sí, quizá, cuando con tino experimentan y razonan.
Siempre de paso, cantaba el Aute: como el pensamiento no puede tomar asiento, nada de amén a lo ya dicho. Que lo revisamos. Esta segunda opción, menos cómoda, responde a las exigencias de la crítica que no se queda en mantra o lema de pancarta. Sometamos, pues, a examen la idea de que los sonetos italianos sobre las ruinas, coetáneos de «Superbi colli…» (los enumera, entre otros, Profeti [p. 713]), forman serie de dependencia con él. A la pizarra.
En el bitemático «Superbi colli…», de Castiglione (C), las ruinas romanas y el tiempo (RT) ocupan el espacio inicial y mayor (¾ del soneto), mientras que se reserva al yo (Y) un lugar menor, aunque situado en el estratégico cierre:

C = RT3 + Y1

 De esta fórmula queda muy alejado —tras experimentarlo en el laboratorio de la lectura— «Tommaso, i’ venni ove l’un duce mauro» (Rime, Venecia, 1530), de Pietro Bembo. Y no la cumple, por ser monotemático, «Famosi colli, alteramente nati» (Le Rime. Sonetti et canzoni, Nápoles-Roma, 1530), de Jacopo Sannazaro. Sin embargo, las conexiones con la retórica de «Superbi colli…» son evidentes: el vocativo inicial, aquí Famosi colli, y el uso, a renglón seguido, del adjetivo marca de la casa, archi superbi; las palabras clave (ruine, teatri [vv. 3 y 4]); el ejercicio cuatrimembre: consul, tribuni, reggi e imperatori (v. 6)... Pero Sannazaro vincula el tema de las ruinas con el ubi sunt? e interroga a los celebrados romanos del pasado qué fue de vostre glorie. El cierre del soneto resalta al vero vincitor, etiqueta que es lógico suponer que oculta al tiempo. En Sannazaro, pues, la reflexión sobre el contemptu mundi, lo efímero del poder y la gloria, margina, medievalmente, la repercusión del yo, aquí ausente.
Más próximo a C = RT3 + Y1, «Sacra ruina, che ’l gran cerchio giri» (Amori, libro III [Venecia, 1556]), de Bernardo Tasso, trata no de Roma, sino de Cartago. Revisémoslo en la página 215 de la Storia della letteratura italiana nel Secolo XVI (Milán, 1880), de U. A. Canello, que era una historia con textos:

Sacra ruina, che ’l gran cerchio giri
di Chartagine anticha; ignude arene
d’alte memorie e gloriose piene,
di cui convien ch’ancor la fama spiri;
ascoltate pietose i miei sospiri,
che manda il cor a la sua dolce spene,
mentre chi Marte sanguinoso tiene
lungi da’suoi be’lumi i miei desiri.
Imparate da me d’arder d’amore,
di pianger notte e dì l’alto diletto;
e del proprio martir far cibo al core:
o sola, e di quest’occhi unico oggetto,
così vedeste aperto il mio dolore,
como’io porto ognor chiusa nel petto.

Esta «tristeza de un soldado, quien, hallándose entre las ruinas de Cartago, siente una dolorosa nostalgia hacia la mujer amada», según el resumen que de esta «sugerencia versificada» propuso en 1955 Fucilla (pp. 69-70), depara una fórmula de arquitectura retórica bitemática en Tasso (T) que prácticamente invierte la de C = RT3 + Y1. En efecto, las ruinas cartaginesas y el tiempo (RcT) ocupan el espacio del primer cuarteto (¼ del soneto), mientras que el yo, tan reflexivo como militarmente activo, pero sobre todo enamorado (Ya), expande extraordinariamente su territorio verbal:

T = RcT1 + Ya3

Todo se redujo al recuerdo (memorie, fama) en la Cartago asolada por las armas romanas. Tanto, que apenas la desnuda playa (ignude arene) queda: Omaha beach mucho antes del Día D. El mismo Marte sanguinoso que destruyó Cartago ordena la vida del yo poético, cuyos ojos, para la amada solo reservados, no pueden ver la nada de unas ruinas imaginadas, el castillo de arena de Cartago. Muriendo además de amor, quien habla apenas si desea un eco: que las ruinas sagradas o invisibles escuchen reverentes (ascoltate pietose) su lamento y su llanto. Qué más pudiera importar. En la frontera del soneto, engarzando su engranaje de cuartetos y tercetos, ese arder d’amore, cuyo verbo enlaza la destrucción de Cartago con la destrucción o el amor, que dirá mucho después Vicente Aleixandre. El fuego iguala a la antigua ciudad desaparecida con el yo del soldado que se quema de amor.
En qué consistía el dolor de la voz poética: Castiglione no lo aclaraba. Otros serán, como Tasso, quienes lo interpreten: llenando de contenido amoroso el tormento de «Superbi colli…». Y por el método de expandir el segundo tema a costa del asunto de las ruinas. Reescribiendo, pues, C = RT3 + Y1 como T = RcT1 + Ya3. Natural. Frente a Roma, de Cartago no era posible sacar fotos ni enviar una sola postal. Y luego está que si el espacio que cubrir es un soneto, o hablas del amor o de la muerte.
O los haces sinónimos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario